El debate religioso llegará a los buses gallegos en febrero
La Unión de Ateos aún no ha dicidido en qué ciudades implantará la campaña
Los gallegos verán muy pronto en la calle la lucha entre el bus ateo y el bus cristiano. La Unión de Ateos y Librepensadores lanzará su campaña publicitaria en Galicia el mes que viene, bajo el lema “Probablemente Dios no existe. Deja de preocuparte y disfruta la vida”. “Lo que todavía no tenemos claro es en qué ciudad empezaremos”, explica Albert Riba, presidente de la Unión.
Por el momento, la campaña se gestionará directamente desde Barcelona, pero Riba espera “potenciar que se organice una asociación gallega”, porque “algunas personas han manifestado su interés”.
La publicidad puede verse desde ayer en dos líneas del transporte público de Barcelona y, el próximo día 26, está previsto que llegue a Madrid y Valencia. A principios de febrero estará en Sevilla y Zaragoza. En una segunda fase se extenderá a Galicia y otros puntos de España, ya que el objetivo final es llegar a “todo el Estado”.
Hasta el momento, la organización ha recaudado más de 16.000 euros, después de dos semanas de trabajo. El dinero se destina “exclusivamente a la expansión de la campaña”. Riba alaba la “madurez” de la sociedad española y asegura que la “gran reacción social que está provocando demuestra que hacía falta un debate sobre la religión”. El objetivo, dice, es “normalizar el tema y que la gente hable de ello”.
El bando de dios
El bus cristiano llega hoy a la ciudad condal, pero días antes de que circulasen en Barcelona los buses ateos, la Iglesia Evangélica comenzó el contraaque en Madrid con las mismas armas: pagó publicidad en los autobuses con el eslógan “Dios sí existe. Disfruta de la vida en Cristo”.
El arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez, difundió ayer un comunicado bajo el título “Dios existe y alguien me lo ha dicho”. El prelado cita “la experiencia de tantos sabios, políticos, filósofos y literatos” como ejemplo de que “aun aquellos que siempre en vida negaron a Dios, al final lo afirmaron”. Desde el PP, el diputado José Eugenio Azpiroz planteó ayer una cuestión razonable: si utilizan el término “probablemente”, posiblemente son “ateos light”.